Laboratorios

Laboratorio Nº 6 - Contador 2 Digitos Arduino


1.- COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓN:
  • Implementación de circuitos en arduino..
  • Implementación de conocimientos avanzados en arduino.
  • Implementación de circuito contador de 2 digitos.

2.- MARCO TEÓRICO:

Osciladores Astables

Arduino es un dispositivo programable como es un ordenador, un móvil, un tablet o un PLC, es decir, se puede cambiar el comportamiento o la funcionalidad del dispositivo mediante unas órdenes en un lenguaje concreto que es capaz de ser interpretado por el dispositivo y seguir esas órdenes con el fin de realizar una tarea automática o resolver un problema. 


En el caso de los ordenadores, móviles o tablets, la entrada de los datos y la interacción con las personas es a través del teclado, ratón, pantalla táctil o incluso la posición GPS o la inclinación del móvil y la salida de los resultados o visualización por las personas es a través de la pantalla. Sin embargo un PLC/Autómata o un Arduino, la interacción con el humano o con el entorno no está tan limitada como en el caso de un Ordenador o un tablet, los interfaces de comunicación (entrada/salida) son ilimitados y consisten en ciertos componentes hardware (transductores) que convierten los cambios de energía producidos por las alteraciones en el medio físico, en señales eléctricas entendibles por las máquinas. Por lo tanto las entradas a estos dispositivos son los sensores y las salidas son los actuadores que convierten las señales eléctricas en magnitudes físicas.



Entorno de programación
El entorno de desarrollo integrado también llamado IDE (sigla en inglés de Integrated Development Environment), es un programa informático compuesto por un conjunto de herramientas de programación. Puede dedicarse en exclusiva a un solo lenguaje de programación o bien puede utilizarse para varios lenguajes.

Los programas de arduino están compuestos por un solo fichero con extensión “ino”, aunque es posible organizarlo en varios ficheros. El fichero principal siempre debe estar en una carpeta con el mismo nombre que el fichero.

Es importante conocer cada uno de los menús y opciones que tiene, pero los más importantes por ahora son:


  • Botones de Verificar y Subir
  • Botón Monitor Serie
  • Consola de Error
  • Menú herramientas Placa y Puerto
  • Menú de pestañas
  • Puerto y placa seleccionada
  • Menú preferencias
  • Proyecto/Sketch
Configuración inicial del IDE
Después de la instalación, lo primero es configurar el IDE para facilitar la edición de nuestros programas, que nos muestre toda la información de compilación y subida de programas a Arduino y que nos muestre por pantalla todos los warnings del compilador. Cuanta más información tengamos, más fácil será localizar un problema. 

  • Para ello, entrar en el menú Archivo → preferencias y activar: 
  • Números de Línea 
  • Mostrar salida detallada en la compilación y al subir un sketch 
  • Configurar la ruta de nuestro workspace 
  • Advertencia del compilador: Todos 
  • Asociar extensión .ino a nuestro IDE 
  • Habilitar plegado de código 
  • Verificar el código después de subir

3.- EVIDENCIA DE TAREAS DE LABORATORIO:


4.- OBSERVACIONES:
  • Se pudo observarel correcto funcionamiento del arduino con los pulsos que se aplicaban.
  • Tuvimos problemas al momentos de realizar el reset luego de los 20 pulsos, ya que este continuaba y no regresabaa 0.
  • Algunos pulsadores no estaban conforme indicaba en el texto ProtoW.; pues algunos pulsadores estaban invertidos.
  • Se logro obtener mas información sobre el funcionamiento del arduino con pulsadores de 2 dígitos.
5.- CONCLUSIONES:
  • Arduino es una plataforma de código abierto que permite el poder simplificar el proceso de trabajar con micro controladores.
  • Es una herramienta para la toma de los equipos que pueden detectar y controlar más del mundo físico como sensores, luces, motores.
  • La programación es similar a los lenguajes de alto nivel conocidos en la actualidad, por lo que el aprendizaje de la sintaxis no es compleja.
  • La variedad de tipos de Arduino, permiten el poder disponer de una gran variedad de ejemplos y posibilidades de aplicar en el mundo actual.
6.- FOTO GRUPAL:

No hay comentarios:

Publicar un comentario