Como ya hemos visto en el anterior tema, el principal problema del diseño o síntesis consiste en determinar un circuito que cumpla con unas determinadas especificaciones, tanto de comportamiento como de funcionalidad.
La obtención de la función de conmutación a partir de unas especificaciones no tiene una metodología establecida sino que depende de la pericia del diseñador y de la precisión de las especificaciones dadas.
Mapas de Karnaugh
En la realización de este laboratorio fue de mucha ayuda el uso del mapa de Karnaugh, el cual es un sistema visual para la simplificación de funciones; consiste en una representación bidimensional de la tabla de la verdad de la función a simplificar.
Actividad
A continuación se brindara información de los pasos seguido para realizar el actual laboratorio.
Se desea realizar un circuito de control para el toldo de una terraza de una vivienda. El toldo tiene la función tanto de dar sombra como de proteger del viento y de la lluvia. Así que es un toldo resistente al viento y a la lluvia, manteniendo la terraza seca en los días de lluvia.
Para el circuito de control tenemos las siguientes entradas:
- Señal S: Indica si hay sol
- Señal L: Indica si llueve
- Señal V: Indica si hay mucho viento
- Señal F: Indica si hace frío en el interior de la casa.
Según los valores de estas entradas se bajará o subirá el toldo. Esto se realizará mediante la señal de salida BT (Bajar Toldo). Si BT='1' indica que el toldo debe estar extendido (bajado) y si BT='0' indica que el toldo debe estar recogido (subido).
El sistema se muestra en la figura.
El circuito que acciona el toldo que debe funcionar según las siguientes características:
- Independientemente del resto de señales de entrada, siempre que llueva se debe de extender el toldo para evitar que se moje la terraza. No se considerará posible que simultáneamente llueva y haga sol.
- Si hace viento se debe extender el toldo para evitar que el viento moleste. Sin embargo, hay una excepción: aún cuando haya viento, si el día está soleado y hace frío en la casa, se recogerá el toldo para que el sol caliente la casa.
Elaboración de la tabla de verdad del circuito
Realización del mapa de Karnaugh y obtención de la ecuación simplificada
Simulación en PC e implementación en Entrenador Físico y la ecuacion
VIDEO DE DEMOSTRACIÓN
OBSERVACIONES
- Utilizamos un mapa de Karnaugh de 4 variables siendo este mas complejo al momento de realizar.
- La tabla de verdad es muy útil para saber mis posibles respuestas en las funcionara mi circuito.
- Para hallar el número de respuestas en mi tabla de verdad es 2 elevado a la cantidad de interruptores que tengo.
- Tuvimos que utilizar un programa llamado Proteus para la simulación del circuito electrónico.
- La mala conexión de algunos elementos nos trajo problemas al momento de realizar las simulaciones
CONCLUSIONES:
- Estas puertas en general representan bloques funcionales que reciben un conjunto de entradas.
- Las matemáticas van de la mano con la electrónica ya que utilizamos fórmulas matemáticas para poder hacer las simulaciones.
- Estas tablas ayudan a no cometer errores en la elaboración de cualquier circuito electrónico.
- Una de las ventaja de usar éstos símbolos es que por ser una representación entrada / salida permiten la “interconexión” de puertas.
- Bueno para terminar, para mi punto de vista los circuitos logicos son muy poco conocidos, por ende, tienen muy poca informacion, la informacion de los mismos es muy poco difundida, a pesar de que son muy importantes, ademas de ser la base de cualquier sistema digital en la rama de la electronica
INTEGRANTES:
- Huanca Condor Elmer
- Choque Chura Alexcy
- Calcina Jara Luis
REVISADO
ResponderEliminarToldos de terraza: compre al fabricante a precios bajos
ResponderEliminarToldos de terraza de Görres: protección solar de alta calidad, individualmente y hechos a medida. Elija su toldo para terraza ahora. Compra en factura. toldo-para-terraza